4 de febrero: Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer
En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, entrevistamos al doctor Carlos Arturo Bas, responsable del Instituto de Oncología del Hospital Alemán, en Buenos Aires, Argentina, para conocer los detalles sobre esta enfermedad y sus modos de prevención.
¿Qué tipos de cáncer afectan a las mujeres con más frecuencia?
El de Mama, Útero-Cérvic, Colon-Recto, Pulmón, Ovario, Páncreas, Tiroides, Leucemias y Útero-Cuerpo.
Fuente: Elaborado por Loria, D. en base a los datos de Globocan 2008. Argentina, julio 2010)
¿Cuáles son los chequeos de rigor que se deben realizar para prevenirlos o hacer una detección temprana?
Entre los más destacados, el Papanicolau, la mamografía y videocolonoscopia. Una tomografía de tórax es requerida en fumadores. Además, una ecografía ginecológica en pacientes con antecedentes familiares de cánceres ginecológicos. Asimismo, una consulta al dermatólogo en personas con lunares múltiples o piel tipo 1 con antecedentes de exposición solar o quemaduras solares. Además, consejo genético en grupos familiares con alta frecuencia de cáncer o enfermedad oncológica a edad temprana.